Con la ponencia “Es la educación instrumento suficiente para la liberación de la mujer?” la Gran Logia Femenina de Argentina analizó los mecanismos patriarcales tales como los estereotipos de género, la violencia simbólica, la brecha salarial, la inseguridad alimentaria y la feminización de la pobreza como factores centrales en la discriminación de las subjetividades femeninas.
“La desigualdad de género es una forma anacrónica pero persistente de desigualdad, y es hoy de cara al futuro uno de los mayores desafíos del Antropoceno” concluyó la Gran Maestra María Elena Castillo.
En el Coloquio estuvieron presentes Grandes Logias de Argentina, Bolivia, Chile, México y Uruguay, como así también de Bélgica, Bulgaria, Camerún, España, Francia, Portugal y Suiza, estas últimas integrantes de CLIMAF, Centro de Enlace Internacional de la Masonería Femenina.
La Federación Americana de Masonería Femenina tiene en su ideario el acercamiento de las Grandes Logias Femeninas de toda América para el desarrollo y la expansión sostenible de una Masonería de y para la mujer, actuando en un espacio plural e intercultural como lo es el Continente Americano.
Buenos Aires, 17 de Octubre de 2022